Buscar en el sitio


Contacto

Estudio Phanter
Mayor Victor Bergami 1225 Hurlingham
ARGENTINA

(011) 4665-6942 1134717245

FORMAS DE LLEGAR
Desde capital, tren Urquiza bajar en est. RUBEN DARIO por Av. Roca hasta calle LOS ARBOLES doblar a la derecha cruzar paso nivel a la izquierda una cuadra Mayor Bergami 1225, entre Alfaro y Escalada.

Referencia para Hurlingham y alrrededores desde la fabrica GOODYEAR a una cuadra de calle RODRIGUEZ (pegada a la fabrica lado de Av. Marquez)

De la estacion de MORON, colectivo 320 - 463
De SAN MIGUEL / JOSE C PAZ, colectivo 182 - 53 De RAMOS MEJIA colectivo 182
De WILLIAM MORRIS colectivo 237

E-mail: esquivelandres6@gmail.com

Escuela de baile y coreografía MERCURY GYM DANCE

 

 

-La vida es movimiento... y por lo tanto puede ser bailada!!! Un gran giro o solo un gesto.

Las posibilidades expresivas son infinitas. 

Quiero mostrarles mi forma de transitar la vida... entonces: se abre el telón! este es el escenario! 

Te invito a bailar con nosotros!! conmigo!!! 

 

En la Escuela de baile y coreografia Mercury Gym Dance se trabaja con un sistema de clases en el cual los alumnos aprenden a bailar mediante coreografias de diferentes estilos musicales: reggaetón, pop, free dance, danza jazz, aerobica, latino, funky, hip dance, adagios y fusiones. Los alumnos aprenden a desarrollar su potencial en la danza y el fitness, mejorar su coordinación, su técnica, su capacidad de aprendizaje  y sobre todo tener la posibilidad de expresarse y comunicarse a través de este lenguaje que es la danza, realizando un trabajo grupal hasta lograr subir a un escenario y mostrar lo aprendido.

Después de mas de 20 años de experiencia con este sistema de trabajo, sabemos que lo aprendido por los alumnos con la práctica coreográfica son muy amplias, contando como ventaja con el placer de bailar desde un primer momento.

Los grupos se dividen en las siguientes categorías: babys, infantil, infantil mayor, juvenil, adultos y también la novedad ¡! Grupo de baile para mamás!!

Presentaciones en eventos y competencias.

 

  

Consultá nuestros horarios en la página de inicio.

 

SIPALKI DAN BONG KWAN

El arte marcial más antiguo de Corea.

Continuando con la historia podemos decir que el SIPALKI es una de las artes de guerra más antiguas del mundo; sus orígenes se remontan al año 2300 a.C. en la región Chino-Mongol, en Asia Central.

Los primeros difusores de este arte de combate fueron los integrantes de la tribu URAL-ALTAI de guerreros nómades.

Esta tribu mongol se divide en dos: la más chica se dirige al norte de Asia donde se pierde el rastro y la segunda se dirige al sur, a lo que hoy se lo denomina COREA y allí se establece formando una comunidad sedentaria.

Cuando los integrantes de la tribu URAL-ALTAI (nombre que significa “habitantes de los Urales”)

llegan a Corea en ese territorio ya existían seis artes de combate con y sin armas, las que se denominaban MUIE-IUK-KI, cuya traducción literal es “SEIS TÉCNICAS MARCIALES”.

 

JANG CHANG SUL: El arte de combate con lanza.

BONG SUL: El arte de combate con palo largo.

SSANG SU DO KUM: El arte de combate con sable a doble mano (curvo).

DONG PAE SUL: El arte de combate con escudo.

DANG PA: El arte de combate con lanza tridente.

NANG SON: El arte de combate con lanza del lobo.

 

El reinado de SHUN YO (1567-1622), perteneciente a la dinastía LEE SI CHO SUN, Corea sufrió la invasión japonesa. El ejército coreano experimentó en su propia carne la carencia de un arte que le permitiera defenderse ante el invasor en distintas circunstancias. Una vez finalizada la guerra, los reyes de este pueblo se dedicaron a la organización de distintos eventos de combate para fortalecer y mejorar la calidad de sus ejércitos. Durante el reinado de YOUNG YO, el príncipe SADO (1749), reorganizó las artes en 18 disciplinas, denominadas como ME WE SIP FAL BAN (SHIP PAL GI) (18 disciplinas de combate). En la concepción popular, de quienes tenían alguna instrucción formal en artes marciales, se decía que conocían “SHIP PAL KI”, “SHIP PAL BAN” (las dieciocho técnicas). El SIPALKI nace como arte de guerra y nunca pudo desprenderse de ese estilo aunque varios siglos desde su creación transcurrieran en paz; pero con la agitada vida oriental del siglo XVI nunca tuvo periodos estables.

En nuestro pais es introducido por el Gran Maestro YOO SOO NAM 10º Dan en el año 1970. El maestro ANDRES ESQUIVEL 7º DAN comenzo su practica en el año 1980 ininterrumpidamente, en el año 1999 funda la escuela DAN BONG KWAN, una de las escuelas mas prestigiosas de nuestro pais y en el año 2010, para desprenderse del nombre del estilo decide llamarlo CHEL PUNG KWON (PUÑO QUE CORTA EL VIENTO) nombre creado por el Gran Maestro KIM SUNG CHON maestro en TERAPIAS ORIENTALES con quien se formo tambien en estas disciplinas.

 

Para ampliar informacion:

www.sipalkidbk.com

 

 

 

DOJO TANAI LUARK - muay thai - kick boxing - MMA (Artes Marciales Mixtas)

MUAY THAI (Boxeo Thailandes)

Es un deporte de contacto en el que se permiten el uso de puños,patadas,codazos y rodillazos.Existe hace mucho tiempo pero antes se conocia con el nombre de muay boran que es la forma pura que se practica sin la implementacion de proteccion ( Sin guantes,solo se practica en tailandia), en forma deportiva se utiliza el nombre de muay thai que es con la implementacion de los guantes y en algunas oportunidades la implementacion de canilleras y cascos de procteccion.
 

KICK BOXING

El kickboxing (en japonés:キックボクシング) es un deporte de contacto de origen japonés en el cual se mezclan las técnicas de lucha o combate del boxeo con las de algunas artes marciales como el karate y el boxeo tailandés. Estando así relacionado con el antiguo arte del Muay Thai, pero los golpes con el codo y rodilla generalmente no son permitidos, es así similar al boxeo tailandés moderno o Thai boxing. Si bien no se le considera un arte marcial formativo tradicional o gendai budo por excelencia, sino un deporte de combate; un luchador de kickboxing es una competencia reñida para los demás peleadores de lucha en pie, que prefieran otro tipos de deporte de contacto o artes marciales, por la resistencia física, contundencia, y aguante a los golpes de sus practicantes. Actualmente es el sistema preferido para el desarrollo de la lucha en pie, usado en las artes marciales mixtas. En nuestro pais el introductor de estas disciplinas es el maestro JORGE HORACIO DOGLIOLI.
 

 

MMA (Artes Marciales Mixtas)

Las MMA (Mixed Martial Arts) o AMM (Artes Marciales Mixtas) son un deporte de combate en donde esta permitido tanto el striking (golpes) como el grappling (agarres), tanto en el piso como en el suelo.
Es una combinacion de los golpes de puño del Boxeo, el uso de codos, rodillas y patadas del Muay Thai, los agarres y derribes de la Lucha y las tecnicas de sometimiento del judo y el Brazilian Jiu Jitsu, a estas tecnicas se le añaden otras no tan comunmente usadas, siendo las anteriormente nombradas (en mi opinión) las mas efectivas.

Historia

Las MMA se remiten al Pankration y al Vale Tudo, el Pankration es un arte marcial Griego que se remite aproximadamente al año 650 antes de Cristo, donde fue introducido a los juegos olimpicos griegos, se realizaban combates de golpes con agarres y derribes, donde no habia reglas, el Vale Tudo se remonta al año 1920 en Brazil, donde se realizaban combates a puños limpios, donde no existian reglas ni rounds.
Los combates de MMA se realizan en Octagonos, jaulas de 8 lados en donde cada lado esta cubierto por un alambrado, conformando estos las paredes del octagono, las MMA tambien se realizan en Hexagonos (jaulas de 6 lados) y en Rings, siendo este ultimo de 4 lados y con cuerdas (a diferencia del hexagono y octagono que poseen alambrados).

 

 

De lunes a sabados, podrás contar con espacios de entrenamiento físico en diferentes horarios.

Consulta nuestros HORARIOS EN LA PAGINA PRINCIPAL

Lunes a Viernes de 17:00 a.m. a 23:00 p.m.

Sábados de 14 a 19hs.